Cómo saber quién utiliza tu Wi-Fi sin permiso
Si alguna vez has tenido dudas de que alguno de tus vecinos pueda estar usando tu Internet gratis, lee nuestra guía. Te diremos cómo identificar y desconectar permanentemente a los ladrones digitales de tu router.
La opción más inocua es cuando los vecinos se conectan a su Wi-Fi para evitar pagar por Internet. Lo peor que puedes conseguir en este caso es una velocidad de conexión más lenta. Pero, por desgracia, a veces el propósito de estas conexiones puede ser no solo robar megas extra, sino también utilizar tus datos personales o, peor aún, disfrazar acciones ilegales utilizando tu dirección IP.
Algunos routers modernos son placas base completas con un procesador ARM integrado, lo que ofrece a los delincuentes muchas opciones. Pueden capturar literalmente los paquetes de datos que necesita, como tus contraseñas, y utilizar el router como servidor de correo basura o como proxy anónimo para actividades ilícitas en Internet.
Además, los estafadores pueden falsificar fácilmente las direcciones de los servidores DNS que utiliza su router para procesar los datos de los nombres de dominio de un sitio.
De este modo, tu navegador recibirá una dirección falsa en lugar de la dirección IP del sitio al que intentas acceder, y todos los datos que introduzcas serán reenviados a los ciberdelincuentes.
Para protegerte de las conexiones "deshonestas", puedes utilizar un software analizador especial. Estas aplicaciones te permiten definir la lista de todos los dispositivos conectados a tu router, conocer sus direcciones IP y MAC y, si se detectan conexiones no autorizadas, puedes pasar rápidamente al panel de administrador para bloquearlas.
Algunos modelos de router te permiten controlar la lista de direcciones MAC conectadas en la interfaz del panel de administrador, pero no funciona para todos los dispositivos, por lo que es más fácil utilizar software de terceros y utilizar el panel "admin" directamente para restringir el acceso de direcciones MAC sospechosas solo en caso de su detección.
Cómo rastrear conexiones no autorizadas
Utilicemos como ejemplo la aplicación "Who's on My Wi-Fi" para buscar dispositivos sospechosos. Descarga la aplicación desde la tienda Play Store y haz clic en "Empezar a usar". La primera vez que abras la aplicación, dale acceso a tu ubicación e inmediatamente empezará a escanear todos los dispositivos conectados a tu router.
Para verlos, haz clic en "Detalles del dispositivo" al final de la exploración. Los dispositivos que reconozcas y sean de confianza pueden pasar inmediatamente a la categoría de dispositivos conocidos con un solo clic.
Si encuentras algún gadget sospechoso en la lista, haz clic en cada uno de ellos para ver los detalles.
Cómo bloquear un dispositivo mediante el filtrado de direcciones MAC
Si crees que uno o varios dispositivos se han conectado sin autorización y te están "robando" Internet gratis, haz clic en "Bloquear dispositivo desconocido en la configuración del router" en la ventana de detalles. Después irás directamente a la ventana de autorización del panel de administración de tu router.
Encontrarás el nombre de usuario y también la contraseña en el router, así como en el contrato de servicios de tu proveedor de Internet. Normalmente, el nombre de usuario por defecto de la gran mayoría de los routers es ‘admin’.
Una vez en el panel de administración tenemos que añadir las direcciones MAC sospechosas a la lista de prohibidas. La interfaz del panel de administración puede variar mucho en función del modelo de router, por lo que no existe una recomendación única. Estos son algunos de los routers más populares y la ruta a su configuración para bloquear direcciones MAC:
Dispositivos TP-link:
- "Modo inalámbrico" → "Filtrado de direcciones MAC".
Dispositivos D-link:
- "Wi-Fi" → "Filtro MAC"
Dispositivos ASUS:
- "Red inalámbrica" → "Filtro inalámbrico de direcciones MAC".
Dispositivos Rostelecom:
- "Red" → "Lista de control de acceso"
Después de añadir la dirección MAC sospechosa a la lista negra, el router se reiniciará automáticamente y el dispositivo con la dirección MAC especificada ya no podrá conectarse a tu router.
Cómo conocer la dirección MAC de tus dispositivos
Es posible que desees comprobar la dirección MAC de tu router para evitar restringir inadvertidamente el acceso a Internet de uno de sus dispositivos. Puedes hacerlo en los ajustes.
Para dispositivos Windows
Abre el menú ‘Ejecutar’ pulsando WIN+R en tu teclado y escribe "Cmd.exe" y presiona la tecla ‘Enter’. Para averiguar la dirección MAC de tu dispositivo Windows, escribe el comando "getmac" y pulsa ‘Enter’.
Para Android
- Ve a Ajustes → Información del teléfono→ Información de estado.
- Aquí encontrarás la opción "Dirección MAC Wi-Fi de tu teléfono".
Para iOS
- Ajustes → Básicos→ Acerca de este dispositivo→ Dirección Wi-Fi.
- Esta es la dirección MAC de tu dispositivo iOS.
Deja un comentario